PALOS VARADOS
En invierno, recorro las playas buscando los palos que llegan a la orilla con los temporales.
Al principio eran sólo palos.
Con el tiempo me di cuenta de lo diferentes que eran dependiendo de a qué playa llegaban.
Después quería saberlo todo. Qué recorrido habían hecho, cuánto tiempo llevaban en el mar, de qué bosque provenían.





GUIRNALDAS VIKINGAS
Se cuenta que en la soledad de las largas travesías vikingas, éstos recogían trocitos de madera del agua. Al llegar a casa enlazaban unos con otros y colgaban la guirnalda del techo para tener un recuerdo del viaje.
Algunos creen que cada palo representa un día de travesía, otros, que sirven como amuleto protector del hogar.
Cuentan que los palos simbolizan las escaleras del Valhalla, el gran salón presidido por Odín. A éste acuden a comer y beber los guerreros elegidos por las walkirias para morir en el campo de batalla.
Odín, sentado encima de las escaleras, protege a los habitantes de la casa.
Palos varados (driftwood)
La naturaleza regala auténticas joyas y los palos varados son un ejemplo perfecto: madera pulida por el mar, el viento y el tiempo.
Cada uno tiene una forma única y una historia propia, que transformo en decoración artesanal para hogares con alma marinera.
Pueden convertirse en bases de lámparas, percheros, esculturas o simplemente en un elemento natural que aporta autenticidad a tu espacio.
Trabajar con palos varados es dar una segunda vida a lo que el océano trae, creando objetos sostenibles y llenos de personalidad.